miércoles, 12 de octubre de 2016

Imagenes utilizadas para encabezado

Fuente: http://www.beyu.net/cosmetics/lips/lip-sticks/care-and-shine-gloss-stick_id_771_1.html

 Fuente: http://thisisbeautymart.com/category/make-up/lips/lipstick/rimmel-london-lasting-finish-lipstick-by-kate-moss-53-retro-red

Fuente: http://shopping-district.net/image/cache/data/Stocks/Lime%20Crime/glossylipstick-candyapple_1-100x100.png



Fuente: http://shopping-district.net/image/cache/data/Stocks/Lime%20Crime/babette-lipstick-100x100.png




Fuente: https://static1.squarespace.com/static/537c37f6e4b022541ba6741e/537c51b5e4b0227e76d8c930/53e59774e4b05e999383cef0/1407555445408/Hydrating+Lip+Gloss.png?format=100w

 Fuente: http://www.themesltd.com/headers2/cute_heart_bunnies.png

jueves, 6 de octubre de 2016

Maquillaje tutorial de ojos otoñal

El objetivo del blog es enseñar cómo lograr un maquillaje de ojos para estas épocas otoñales de una manera muy sencilla y rápida de hacer. El blog forma parte de una práctica escolar de la materia NTIC, de la Universidad de Sonora.

Empezando con el tutorial, se debe tener una base para la sombra a aplicar. En este caso será aplicar un lápiz para ojos color café en la parte interna, externa y cuenca del párpado dejando sola la parte central del párpado .
Después se difumina con una brocha delgada de pelo sintético para evitar trazos muy marcados.
Ya que esté bien difuminado el lápiz, se aplica en la zona restante una sombra color dorado, de preferencia con muchos destellos para que destaque más el maquillaje. Finalmente, se delinea el ojo como usualmente uno lo hace o puede ser más intenso. Queda a tu preferencia. Y este es el maquillaje terminado. Dejaré la imagen del tutorial y algunos looks parecidos por si quedaron dudas. Todas las imágenes fueron encontradas en pinterest.
Brown and Gold smokey eye hack:
Foto:
Sombra (http://soymoda.net/17-tutoriales-para-smokey-eyes/):



sábado, 8 de diciembre de 2012

¡Feliz Navidad!

Hola! les deseo a todos mis amigos y compañeros una feliz navidad, coman mucho pavo y cochinero, mis mejores deseos en esta navidad y próspero año nuevo!!
Saludos a todos y a mi maestra de computación que también le deseo una muy feliz navidad!
Aquí les dejo unas imágenes muy bonitas de la navidad en Disney





Bonitas, ¿no?

Tema relacionado con la materia de computación: Las redes sociales.

Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad.
Ésta tiene sus ventajas y desventajas, acontinuación se mencionarán algunas de ellas:
Ventajas
Reencuentro con conocidos.
Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
La comunicación puede ser en tiempo real.
Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas
Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el secuestro, tráfico de personas, etc.

Por eso, es recomendable publicar contenido no tan personal y tomar en cuenta las desventajas de éstas redes ya que pueden ponernos en situaciones de peligro.

Tema de interés: Diseño de uñas

Hola! Una de las cosas que me gusta estar probando constantemente es esmaltes para uñas, y no discrimino! Si hay un color bonito que me gusta, lo compro, aunque tenga algunos parecidos, o aunque sean de marcas desconocidas o de supermercado, después de todo no son caros y hay mucha variedad. He visto muchos videos y posts de este tipo y quise hacer uno con el diseño que me hice esta semana: Uñas con búhos.
Vi este diseño en Pinterest (si aún no tienen una cuenta, se los recomiendo, es muy entretenido pero también Muy adictivo jeje) y se me hizo muy lindo y (aparentemente) fácil, así que decidí intentarlo.
Aquí se muestra un tutorial




En mi opinión, se veía bastante sencillo y lo único que necesitaba eran las calcomanías redondas que se usan para proteger las hojas en las carpetas (las venden en cualquier tienda de papelería). Elegí los colores que quería y ya estaba lista para empezar.


Siempre compro cualquier esmalte que me guste no importa dónde lo encuentre jeje El blanco lo compré en Wal Mart, no conozco la marca pero la verdad es que como casi no uso el blanco, lo compré porque estaba barato pero ahora necesito uno mejor porque no me gustó mucho el acabado y siento que tarda mucho en secarse. El azul marino es de una tienda llamada Réserve Naturelle y el nombre no lo puedo leer muy bien en la etiqueta pero es una especie de azul marino cremoso, no es metálico ni muy brilloso. El azul claro es de NYX Girls y el color es Pistachio aunque la verdad no se ve para nada como pistache pero asi se llama, y el negro es 677 de Maybelline MNY, el cual es el clásico negro brilloso.

Lo probé en las uñas de mi prima y al parecer no me salio tan bien como lo esperé 

Sobra decir que no parecen búhos, algunos los llamaron pingüinos, otros Angry Birds... Creo que, a menos que seas muy cuidadosa y paciente, es un poco dificil que quede igual que en la foto. Tendré que apegarme a diseños mas simples!

Instructivo de elaboración de un Blog

¿Cómo realizar un Blog?

Paso 1: Ingresar al sitio www.blogger.com/home
Paso 2: Si tienes una cuenta de gmail, debes acceder a ella, si no cuentas con una, deberás crearla.
Paso 3: Selecciona el diseño o plantilla de tu blog.
Paso 4: Ya puedes publicar y modificar lo que desees en tu nuevo blog.